Una despedida

Hola, queridos lectores!

Posiblemente ya se habrán dado cuenta, pero es necesario que lo diga por aquí para que no haya confusión. Este blog se cambia de casa, se muda a un nuevo lugar.

Posiblemente notaron que en esta ocasión no hice ningún tipo de post celebrando el noveno aniversario del blog (2 de Febrero), la razón fue que ese mismo día decidí regalarle al blog una nueva casa. Pasé al menos una semana preocupándome por escoger un buen host, buscando un plan que se adecuara a mis necesidades y aprendiendo una forma fácil de instalar WordPress desde cero (mi nuevo host no tiene ese botón mágico de «presiona aquí para instalar WordPress!«)

El blog que ustedes leen en este momento ahora se encuentra en http://letras.andycyca.me. Si alguno de ustedes aún usa feeds (señal de toda persona awesome) pueden encontrarlo aquí.

Si no quieren cambiar sus configuraciones, no se preocupen. Este blog se seguirá actualizando aquí, pero sólo les voy a mandar un link donde podrán leer la entrada completa. Así no tienen que volver a inscribir su correo o actualizar su lector de feeds.

El blog es nuevo y aún pasará por muchos cambios, incluyendo el cambio de nombre, pero el contenido seguirá siendo el mismo y se ampliará un poco (voy a incluir algunas de las cosas que escribo para Everything2 y Thought Catalog). En el futuro también pondré por ahí los proyectos que no caben en un solo post (como la cápsula del tiempo de Noviembre) así que estén atentos.

No me queda más que agradecerles por seguir en este viaje. A todos los que llevan años y a los que apenas llegaron, les agradezco mucho que estén por aquí. Pásenle a lo barrido.

Blue Moon

Por The Mavericks y @andycyca

[Spotify] | [YouTube]

Blue moon

El término Blue moon se refiere a la segunda luna llena de un mes-calendario, un evento que ocurre cada dos o tres años. La última Luna azul ocurrió el 30 de Septiembre del 2012. La próxima será el 31 de Julio del 2015. La palabra «blue» en este contexto también se relaciona con un estado de ánimo triste y decaído.

you saw me standing alone

Debido a su rareza, la frase inglesa «once every blue moon» (lit. «una vez cada Luna Azul») se usa para referirse a eventos improbables o raros.

without a dream in my heart

El ritmo que le imprimió Elvis Presley (como balada lenta) queda mucho mejor que la versión Doo-Wop, en mi opinión. Si tienes una melodía linda y triste acerca de alguien que está solo, un ritmo más rápido choca con el feeling. Nadie le llora a la luna chasqueando los dedos y con una sonrisa en la boca.

without a love of my own

Es una canción bonita, sencilla y significativa. Es fácil de aprender y difícil de dominar. Sólo necesita una voz y una guitarra, así que puedo interpretarla sin mucho problema sin necesidad de un grupo o instrumentos adicionales. Por lo mismo, no hace falta nada más que mi propia resolución para comenzar a cantar esta pieza donde sea, a cualquier hora. Es sumamente espontánea

Blue moon

Puedo echarme a cantar esto en cualquier momento y hacer una interpretación completa, que no suene a un ensayo. Habrán miradas extrañadas, pero eso es una reacción común a los actos de arte inmediatos y sin aviso en la vía pública. No me importa. Puedo cantar esto hasta en mis sueños.

you knew just what I was there for

Mejor dicho, pude cantar esto hasta en mis sueños. Tú estabas ahí, bailando al ritmo de mi voz. Despacito, apenas algo más que un mecerse rítmico. Dando vueltas abrazados, alrededor del eje que en ese momento es el eje alrededor del cual gira toda la Tierra y todo el universo.

you heard me saying a prayer for

Pero no bailabas conmigo ni me volteabas a ver. Sólo usabas mi ritmo, mi música. Tal vez bailamos juntos antes, pero fue una rareza. Tal vez volverá a ocurrir, pero no será lo mismo que antes.

someone I really could care for

Reacción, capítulo 7

Toco tu bocadillo, con un defendedor toco el borla de tu bocadillo, voy dibujándolo como si saliera de mi manopla, como si por primera vez tu bocadillo se entreabriera, y me basta cerrar las oleaginosidades para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez el bocadillo que deseo, el bocadillo que mi manopla elige y te dibuja en la carabinera, un bocadillo elegido entre todos, con soberano libramiento elegido por mí para dibujarlo con mi manopla por tu carabinera, y que por un azaro que no busco comprender coincide exactamente con tu bocadillo que sonríe por debajo del que mi manopla te dibuja. Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos a la cidronela, nos miramos cada vez más de cerca y nuestras oleaginosidades se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y las cidronelas se miran, respirando confundidos, los bocadillos se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con las laboriosidades, apoyando apenas la lengüetada en las difamaciones, jugando en sus recitadores donde un ajar pesado va y viene con un pericardio viejo y un silogismo. Entonces mis manoplas buscan hundirse en tu pelotera, acariciar lentamente la profundidad de tu pelotera mientras nos besamos como si tuviéramos el bocadillo lleno de floretas o de pezuñas, de mozallones vivos, de frambuesa oscura. Y si nos mordemos el domicilio es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aligustre, esa instantánea mujercilla es bella. Y hay un solo salmón y un solo sacacorchos a fucar maduro, y yo te siento temblar contra mí como una luneta en la aguadija. Si no sabes qué es esto, te recomiendo leer ésto y jugar con ésto. La fuente es el Diccionario de la Real Academia Española, publicado en 1822 (porque es el único que encontré en forma de diccionario tradicional y en el dominio público).

via Tumblr http://vacuidaddeluz.tumblr.com/post/72910495543/reaccion-capitulo-7

the most important thing i will post here

burning-soul: People are always posting about someone can only love you if you love yourself first, and saying that is stupid because it’s easier for someone to love than for you to love yourself. and you know what? that is fucking true… I know where this comes from and as much as I’d like to, I can’t regard it as being completely true. It’s well intentioned, but the essence of this idea has been watered down to only a fraction of its original meaning. Let me offer you another point of view to consider. Here’s what Lucy Snyder, published author and Bram Stoker Award winner has to say about it: [Love] Is not something that happens to me just sitting by myself in a dark room doing nothing. I think many other people feel the same way; after all, Sit Alone In The Dark And Love Yourself hasn’t cracked the nonfiction bestseller list yet. Deciding that I love myself is like deciding that my writing is art. Nope. It just isn’t. I can write the best thing I’ve ever written, but it’s only art if that’s what the reader experiences. (…) Saying that I can’t love anyone else if I can’t love myself is as silly as saying that because I can’t lick my own elbow I’m not capable of licking anyone else’s. Read the whole thing here. And consider it before mindlessly reblogging other people’s ideas without actually considering them.

via Tumblr http://vacuidaddeluz.tumblr.com/post/72889839063/the-most-important-thing-i-will-post-here

Fifteen words about love

No intentaré comunicar lo que es el amor usando solamente quince palabras bonitas y sencillas. I will not try to convey what love is using only fifteen simple, pretty words. El problema no son las palabras El problema está en un corazón que no escucha The problem lies not in words The problem is A heart that does not listen via

via Tumblr http://vacuidaddeluz.tumblr.com/post/72781132541/fifteen-words-about-love

Piensa en mí

Piensa en mí

Por: Luz Casal y @andycyca

Si tienes un hondo pesar, piensa en mí

Pienso todo el tiempo. Sería romántico o inspirador decir que siempre pienso en cosas interesantes, útiles o divertidas. Sería bueno decir que pienso en cómo ayudar a los demás, cómo ser una mejor persona, cómo resolver los problemas del mundo y cómo trascender en esta corta vida.

La verdad, muchas veces sólo pienso en mí. En tí. Pienso en lo que seríamos juntos. En lo que me gustaría ser contigo. En lo que me gustaría vivir contigo.

Si tienes ganas de llorar, piensa en mí

A menudo quiero dejar de pensar. Quiero cerrar una llave, apagar el interruptor, presionar un botón para poder estar sin necesidad de observar y analizar. Quiero dejar de recordar tantas cosas, dejar de conectar los puntos y dejar de crear cadenas de memorias. Quiero llorar porque sí y no porque mi cerebro me obliga a hacerlo

Ya ves que venero tu imagen divina

A veces pienso que idealizo muchas cosas y que las pongo en un pedestal donde no merecen estar. Las personas, las situaciones, las expectativas son demasiado altas y la realidad está hecha de un espectro de alturas.

No sé si será puro egoísmo. Querer que todos los que quiero sigan aquí. Querer a una persona como la persona perfectamente imperfecta con quien puedo compartir mi vida. Querer que mi vida termine siendo algo más que lo que es ahora.

Tu párvula boca que siendo tan niña me enseñó a pecar

No puedo negar que todos esos sentimientos me ganan a veces. Me quitan el juicio, me hacen actuar diferente. Algunos de ellos me llevan a la euforia, a volar, a soñar despierto. Ahí es donde todo comienza a fallar, cuando uno se pierde a sí mismo.

Piensa en mí cuando sufras

Cuando uno se pierde a sí mismo las posibilidades parecen multiplicarse más allá de los límites reales. Se crean caminos en las nubes y castillos en el aire (cuando todo va bien). Se crean bosques, demonios y sombras que no están ahí, pero que nublan la vista de igual forma. El mundo se rehace a la imagen de su creador, pero no tiene la consistencia de la realidad, es apenas un sueño.

Cuando llores también piensa en mí

Pensar tanto me lleva a estos sueños raros. Los sueños bonitos me piden que los recorra, los sueños malos me atrapan en sus laberintos. Vivo constantemente caminando estos jardines imposibles hasta que tropiezo con una piedra real y todo se desvanece unos momentos.

Perder todo ese mundo me duele y me recuerda que no encajo en esta realidad. Lloro y comienzo a pensar en lo que me llevó a vivir el sueño. Lloro y pienso en las personas que fueron las semillas de estos bosques, aún sin saberlo. Lloro y pienso y lloro más.

Cuando quieras quitarme la vida; no la quiero para nada

Ahí es cuando quiero deshacerme de todo. De mi trabajo, de mi casa, de mis libros, de mis letras y de mi tierra. Quiero dejar todo esto enterrado para que nadie lo encuentre en mil años, después de haber nutrido (o envenenado) la tierra que lo encapsula. Cuando nadie lo reconozca.

Quiero dejarme en la tierra y tirar al aire lo que sobre. Disolverme hasta que el smog me consuma.

Para nada me sirve sin tí.

Bitácora de la conquista I: Montezuma

Now Playing:

(Instrumental) Dances of the young girls

— Igor Stravinsky – The Rite of Spring —

Éste es un cuento inspirado por la primera partida que completé en Civilization V. Si desean, la encuentran aquí en formato PDF

En la 2a mitad del siglo XIX la armada Azteca, liderada por Khalid ibn al-Walid ha ocupado la ciudad francesa de Orleans. Las catapultas, arqueros y piqueros de este nuevo mundo no son contrincante para los buques de guerra y cañones de 88mm.

Napoleón, preocupado por la amenaza de armas semiautomáticas aztecas en la frontera, le ofrece a Montezuma la firma de un tratado de paz que dure por lo menos 100 años.

Sin embargo, en el viejo continente, Tenochtitlan ha vivido una época dorada de prosperidad sin límites durante el último siglo, la religión dominante (el Budismo) es tan predominante que ya ha llegado a París y Thomas Alva Edison ha fundado la mayor Academia del mundo en Beijing (también parte del imperio Azteca).

Dicho de otro modo, el imperio que ya ha conquistado a la Reina Elizabeth y a Wu Zetiang no tiene nada que perder y todo por ganar.

Montezuma negocia con Napoleón la entrega pacífica de la isla de Tours, así como el pago de tributo en especie, específicamente con vino (para complacer a la plebe en Londres) a cambio de retirar las tropas de la frontera. El precio es demasiado alto para Napoleón: Tours es todavía una ciudad pequeña y prometedora por sus ricos recursos marítimos y el vino es la mayor exportación de los franceses y lo único que le permite competir en el mercado global.

Napoleón se niega a aceptar la oferta de paz de Montezuma y en respuesta, se declara de nuevo guerra entre ambas civilizaciones por segunda ocasión en menos de 50 años.

Napoleón llama a todo su ejército a resguardarse en la Ciudad de la Luz y prepara sus catapultas. Sin embargo, el grueso de la infantería Gala murió defendiendo Orleans, mientras los refuerzos de metralletas siguen partiendo del puerto de Texcoco. En cuestión de meses, París y Lyon están rodeadas de cañones de largo alcance, más allá de los límites prácticos de las catapultas. Montezuma repite su oferta de paz y una vez más es rechazada.

Napoleón llama a sus aliados en las Ciudades-Estado de Génova, Zanzíbar, Tiro y Venecia, pero nadie responde a su llamado. Todos ellos viven cerca o rodeados por ciudades protegidas por Montezuma y saben que una guerra abierta es el suicidio. Una semana después del segundo rechazo de Napleón, hay embajadores aztecas en todas estas ciudades con un mensaje del Cónsul: Les ofrecen cesar el cobro de tributos y ofrece incluso un regalo de dinero a cambio de que no se involucren en la guerra. Aún con todo su dinero, las arcas de Montezuma son diez veces más grandes que las de Napoleón, sin contar las joyas y lujos adquiridos tras derrotar a China e Inglaterra.

Las hostilidades fueron terriblemente disparejas, lo cual tuvo la dudosa ventaja de hacer de esta una guerra corta. Los muros que defendieron a París de los bárbaros hasta ahora caen bajo el bombardeo constante de un enemigo que puede atacarlos, pero no puede ser contraatacado. Los piqueros y arqueros no se rinden y cargan valientemente contra las armas de fuego invasoras, pero no es suficiente: por cada uno de ellos hay tres rifles entrenados y veteranos.

Dos años después, el General Khalid ibn al-Walid escala a la cúspide del Coloso en París y levanta un estandarte con plumas de Quetzal, símbolo de la conquista Azteca de Francia. Apenas una semana antes, llegaron refuerzos franceses a Lyon desde Tours, pero el puerto y la ciudad entera estaban completamente en ruinas. La tripulación de las trirremes francesas quedó tan asombrada de los buques aztecas que se rindieron sin ofrecer resistencia. Quienes vivieron ahí dan cuenta de que las naves francesas parecían un objeto de museo junto a las modernas armas metálicas que arrasaron Lyon.

Para las celebraciones del nuevo siglo, el mismo Cónsul Montezuma viajó a París y dio un discurso en el que detalló el estado del Imperio y sus planes con la recién descubierta tecnología de aviación. La misma civilización que hace apenas cinco mil años se encontraba tallando piedras para hacer puntas de flecha ya dominaba al mundo entero.


Inspirado por una partida de Civilization V. Todos los eventos aquí relatados ocurrieron en realidad dentro del juego. Este texto está liberado bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike

Incontinence

yousucksir: Grade 10 Student: “Sir, Ryan says they sell diapers for adults.” Me: “It’s true. But don’t call them diapers.” Him: “But why do adults need them?” Me: “It’s for adult incontinence. It happens.” Him: “On land?” Me: “What?” Him: “Only on land?” Me: “Incontinence. Not in continents.” Him: “I don’t get it.” Me: “Sometimes I feel like I’m the victim of a prank show.”

via Tumblr http://vacuidaddeluz.tumblr.com/post/69822306989/incontinence

Vuelvo a escribir de forma críptica

…y eso me preocupa un poco, porque hace mucho que me prometí dejar de hacerlo. Está escrito en una página de mi bitáctora, con un plumón de aceite y en letra de al menos 40 puntos. ¿Por qué decidí dejar de hacerlo? Llegó un momento de mi vida en el que me harté de pedir atención de forma pasivo-agresiva a una persona de mi pasado. Ella no me lee, desde luego, por lo que escribir de forma críptica era igual que esa analogía sobre la ira atribuída al Buda: Holding on to anger is like grasping a hot coal with the intent of throwing it at someone else; you are the one who gets burned. No recibía atención y me desahogaba… escribiendo más cosas crípticas. Hoy es diferente, de cierta forma. Por una parte, mi vida se ha hecho más solitaria que nunca y eso en turno me ha llevado a escribir de una forma que nunca había hecho, buscando un diálogo honesto con el papel en blanco, porque no tengo a nadie a quien contárselo. Después, dejo libre esas letras para asegurarme de que no las destruya en un arranque de ira o nostalgia. La diferencia aquí es que el internet debe ser anónimo, no debo revelar identidades que no sean mías. Por respeto a los demás y a ella, no revelaré nombres y debo seguir escribiendo de forma críptica hasta que encuentre una mejor forma de comunicarme.

via Tumblr http://vacuidaddeluz.tumblr.com/post/67695616036/vuelvo-a-escribir-de-forma-criptica

Letras a una señorita

Estoy confundido con usted porque un día todo son besos espontáneos y caminar de la mano y al otro parece que se desaparece de la faz de la tierra, para que nadie la pueda encontrar. Estoy intrigado con usted porque no sé qué fue todo lo que hemos vivido juntos. No sé si fue real o si fue un juego. Estoy sorprendido con usted en parte porque no sabía de su pasado y de su pretendiente y en parte por el increíble jardín que trae en su mente; con toques de Van Gogh y El Bosco por igual. Estoy paralizado con usted porque no sé si debo avanzar o retroceder; porque sé que cualquier movimiento que haga ahora será definitivo. Confío en que yo puedo ser feliz con usted siendo feliz. Confío en que usted también quiere lo mismo. Sólo hace falta decírnoslo.

via Tumblr http://vacuidaddeluz.tumblr.com/post/67500521889/letras-a-una-senorita

A %d blogueros les gusta esto: